Quantcast
Channel: Las Horas Perdidas » paul-thomas-anderson
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19

Camino al Oscar 2018. Dirección

$
0
0

MEJOR DIRECCIÓN

Paul Thomas Anderson

Norteamericano de 47 años. Es candidato por El hilo invisible. Esta es su octava nominación. Ha optado en el apartado de mejor guión: original por Boogie Nights (1998) y Magnolia (2000) y adaptado por Pozos de ambición (2008) y Puro vicio (2015), mejor dirección por Pozos de ambición y este año opta como productor de El hilo invisible al Oscar a la mejor película.

© Universal Pictures International Spain

© Universal Pictures International Spain

Estudió en la Escuela de Cine de Nueva York aunque no llegó a finalizar. Aprendió más del oficio al trabajar como asistente de producción en televisión. En 1992 rodó su cortometraje Cigarettes & Coffee que fue muy bien recibido en el festival de Sundance. Su ópera prima Sydney se presentó en Una cierta mirada del festival de Cannes pero al director novel le costó un conflicto con la distribuidora Rysher Entertainment que quería remontar el film de cara al estreno, para ello Anderson y parte de su reparto en el que estaban Gwyneth Paltrow y quienes posteriormente serían habituales en su filmografía John C. Reilly, Philip Seymour Hoffman y Philip Baker Hall aportaron sus salarios para conseguir los fondos suficientes para poder terminar la película y estrenarla. El film estrenado en 1996 tuvo éxito entre la crítica pero fue al año siguiente con Boogie Nights cuando Paul Thomas Anderson se convirtió en la nueva esperanza del cine estadounidense. La cinta obtuvo tres candidaturas entre ellas en el apartado de guión original. En 1999 le fue aún mejor con Magnolia con la que se llevó el Oso de Oro del festival de Berlín y la película volvió a conseguir tres nominaciones en los Oscars, también estuvo en guión original. En el 2002 sorprendió al dar un giro y rodar la comedia romántica inclasificable Embriagado de amor con un excelente Adam Sandler y que le proporcionó a Anderson el premio a la mejor dirección en Cannes, hoy es un título reivindicado pero en su momento pasó demasiado desapercibida y eso se reflejó en su ausencia en las nominaciones a los Oscars. En el 2007 dio un salto gigantesco con Pozos de ambición que definitivamente le asentó como uno de los cineastas de referencia del último cuarto de siglo. El título protagonizado por Daniel Day-Lewis que terminó acabando el Oscar fascinó y prácticamente irritó a partes iguales y consiguió ocho nominaciones al Oscar, la primera de ellas para Anderson en calidad de director, y además materializó la de mejor fotografía. Con The Master (estrenada en 2012) se inició su relación con Megan Ellison que encontró en este título la puesta de largo de su compañía Annapurna Pictures. El film gozó de excelentes críticas, se llevó los premios a la mejor dirección e interpretación masculina para Joaquin Phoenix y Philip Seymour Hoffman en el festival de Venecia pero no contó con el respaldo suficiente de The Weinstein Co y solamente obtuvo las candidaturas en los Oscars en los apartados interpretativos. En el 2015 nuevamente volvió a sorprender con Puro vicio, la adaptación de la novela Vicio inherente de Thomas Pynchon, y se atrevió a mezclar el cine negro con las spoof movies. El resultado no fue del todo bien acogido pero eso no impidió que Anderson volviera a estar presente en los Oscars como guionista.

Regresa a los Oscars como director por El hilo invisible en donde a través de la historia de una relación tóxica vivida por un estricto y afamado diseñador de alta costura y su última musa Anderson homenajea a Max Ophüls, Aldred Hitchcock y Carol Reed. El film ha sido excelentemente acogido por la crítica aunque por ser una de las últimas estrenadas no ha tenido demasiado presencia en los premios de la crítica y también de la industria y lo tiene realmente difícil ante un candidato tan imparable como Guillermo del Toro. Fue premiado por la Sociedad de críticos de Boston y también por los online de la misma ciudad.

Guillermo del Toro

Mexicano de 53 años. Es candidato al Oscar por La forma del agua. Esta es su cuarta nominación. Por El laberinto del fauno optó al Oscar al mejor guión original en 2007 y por La forma del agua también aspira en los apartados de guión original y película.

© Twentieth Century Fox España

© Twentieth Century Fox España

Se formó en el Centro de Investigación y Estudios Cinematográficos en la Universidad de Guadalajara y también estudió efectos especiales y maquillaje de la mano de Dick Smith. Tras rodar una decena de cortos se estrenó con el largometraje con Cronos con la que se llevó el premio de la Semana de la crítica del festival de Cannes de 1993. El éxito de este título le abrió las puertas de Hollywood, su primer trabajo ahí fue Mimic (respaldada por Miramax) que tuvo un proceso de producción infernal por los enfrentamientos constantes con Harvey Weinstein y que funcionó peor de lo esperado pero que no le ha impedido seguir desarrollando su carrera en los Estados Unidos en donde ha rodado películas como Hellboy y su secuela, Blade 2, Pacific Rim o La cumbre escarlata, algunas han sido un éxito y otras han funcionado de una manera mucho más discreta pero todas han tenido su sello personal influenciado por su pasión por el cine fantástico y de terror. En España rodó dos de sus mejores películas, El espinazo del diablo y El laberinto del fauno que hasta la llegada de La forma del agua ha sido el mayor éxito de su carrera especialmente en los Estados Unidos y por este título estuvo a las puertas de ser nominado al Oscar como director, sí que estuvo optando al premio en calidad de guionista.

Con La forma del agua Guillermo del Toro hace un homenaje a ese cine que le hizo crecer como espectador como por ejemplo El monstruo de la laguna negra. Es un cuento de hadas que narra la historia de amor entre una limpiadora muda (en las antípodas de cualquier princesa al uso) y una extraña criatura acuática. Consiguió magníficas críticas en el festival de Venecia y logró el León de Oro suponiendo un hito para el cine de género. Es el indudable favorito a la estatuilla en este apartado ya que se ajusta perfectamente a lo premiado en los Oscars en los últimos años (Damien Chazelle por La La Land, Alejandro González Iñárritu por El renacido y Birdman, Alfonso Cuarón por Gravity, Ang Lee por La vida de Pi).  Ha dominado la carrera tanto en la crítica como en la industria. Ha sido galardonado por la asociación de críticos de Los Ángeles y también por los de San Francisco, Las Vegas, Kansas City, Nevada, Austin y las mujeres periodistas. Se llevó el Critic’s Choice, el Globo de Oro, el DGA y el BAFTA.

Greta Gerwig

Norteamericana de 34 años. Es candidata al Oscar por Lady Bird. Esta es su segunda nominación ya que por este trabajo también opta en el apartado de mejor guión original.

© Universal Pictures International Spain

© Universal Pictures International Spain

Comenzó a trabajar como actriz mientras que su objetivo era convertirse en dramaturga y terminó convirtiéndose en uno de los referentes del movimiento mumblecore a la que pertenece Night and Weekends que codirigió, coescribió y coprotagonizó con Joe Swanberg. Forma un tandem con el realizador Noah Baumbach con quien ha llevado a cabo Greenberg, Frances Ha (también escrita por ella) y Mistress America. Al margen de eso ha trabajado con Woody Allen, Todd Solondz y Wes Anderson.

Con su primer largometraje como directora en solitario ha contado una historia con tintes autobiográficos sobre una joven con aspiraciones de convertirse en artista que se va de su ciudad para hacer su sueño realidad. Gerwig ha encandilado a la crítica y al público con una historia llena de encanto e inteligencia. El éxito de crítica y de público ha convertido a la Gerwig en una de las mayores sorpresas de esta categoría ha sido premiada por la National Board of Review, la Sociedad nacional de críticos y por los de Toronto, San Diego, Iowa, Georgia, Columbus y Houston. Opta al Independent Spirit.

Christopher Nolan

Británico de 47 años. Es candidato al Oscar por Dunkerque. Esta es su quinta nominación. Ha optado en el apartado de mejor guión: original por Origen (2011) y adaptado por Memento (2002) y como productor en el de mejor película por Origen y también por Dunkerque.

© Warner Bros Pictures España

© Warner Bros Pictures España

Se licenció en Literatura inglesa y mientras desarrollaba su carrera como cortometrajista trabajó como lector de guiones y cámara. En 1998 rodó Following su primera película que financió personalmente y que fue un modesto éxito en el circuito festivalero. Dos años después llegaría la cinta que le abrió la puertas de la industria, Memento que se convirtió en un gran éxito de crítica y en un notable éxito comercial teniendo en cuenta que su presupuesto modesto. Fue candidato al premio del gremio de directores y también al Oscar en el apartado de guión adaptado ya que se basaba en un relato escrito por su hermano Jonathan. Tras rodar Insomnia estrenada en 2005 llegó su consagración definitiva cuando se embarcó en la aventura de volver a llevar a Batman a la gran pantalla con Batman Begins, El caballero oscuro y El caballero oscuro. La leyenda renace. El éxito de El caballero oscuro fue enorme, fue el acontecimiento cinematográfico del 2008 pero no entró en los Oscars en los apartados de mejor película ni mejor dirección a pesar de que Nolan fue nominado al premio del gremio. Desde hace más de una década no conoce el fracaso ni de público ni de crítica y su legión de admiradores es considerablemente extensa. Con Origen le volvió a suceder lo mismo que con El caballero oscuro y es que a pesar de haber sido un enorme éxito y de estar presente en los premios del gremio no fue nominado al Oscar a la mejor dirección.

Gracias a Dunkerque ha conseguido estar presente en una categoría que hasta ahora se le ha resistido. Ha recibido magníficas críticas y desde el estreno de la película en el mes de julio se le dio como el rival a batir pero luego apareció Guillermo del Toro por La forma del agua y las opciones de Nolan se han ido diluyendo con el tiempo. Ha sido premiado por los críticos de Washington, Atlanta, Utah, Florida, Denver y los críticos online. Fue candidato al Critic’s Choice, Globo de Oro, DGA y BAFTA.

Jordan Peele

Norteamericano de 38 años. Es candidato al Oscar por Déjame salir. Esta es su tercera nominación ya que también opta en los apartados de mejor guión original y película.

© Universal Pictures International Spain

© Universal Pictures International Spain

Como cómico alcanzó la popularidad gracias a la televisión con Mad TV y posteriormente con la serie Key & Peele. Participó en la primera entrega de la serie Fargo.

Es el artífice de una de las grandes sorpresas del 2017, Déjame salir en donde a través de la historia de un joven afroamericano que conoce a la familia de su novia blanca algo que acaba derivando en una auténtica pesadilla habla del racismo en los Estados Unidos. Ha sido uno de los más reivindicados por los premios de la crítica y de no ser por ellos no habría entrado en los Oscars. Ha sido premiado por los críticos de Oklahoma, Carolina del norte, los críticos de raza negra y los críticos independientes de Chicago. Fue candidato al Critic’s Choice al DGA.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 19

Trending Articles